Saturday, December 30, 2006

Escrito en las piedras

Escrito en las piedras

“Erlend grabó estas runas en memoria de Olve, su padre”.
“Erlend elevó esta piedra en memoria de su esposo Omunde, quien fue servidor de Finnuly”.
“Stenuly levantó esta piedra en memoria de Sigfast, su padre y Holmgard en memoria de su esposo”.
“Asmund grabó estas runas en memoria de Sten, el padre de su padre, y padre de Sibbe, Gerbjorn y Ulv. He aquí un gran monumento para un gran hombre”.
“Illuge erigió esta piedra en memoria de Sigsten, el padre de su padre. Pueda dar Dios sosiego a su alma”.
“Comparada con Europa Occidental, Escandinavia está pobremente provista con evidencia escrita de su historia medieval temprana, no hay registros escritos anteriores al 1085 y los primeros códigos legales e historias no fueron compilados hasta el siglo 12 (y en Suecia recién en el 13). Los únicos textos preservados de los primeros períodos (aparte de leyendas en monedas) son las inscripciones rúnicas, algunas de las cuales fueron grabadas en piezas de madera o en objetos de metal como alfileres de cabello o broches, pero muchas sobre piedras levantadas como memoriales o marcadores de tumbas. En Escandinavia cerca de 3.000 son conocidas, muchas de ellas hechas en los siglos 10 y 11. El principal propósito de este libro es mostrar como un todo el cojunto de las piedras rúnicas y ver hasta que punto ese conjunto constituye la mejor fuente para comprender la historia religiosa, política, social y económica de Escandinavia en los siglos X y XI”.
Las citas anteriores corresponden al libro, al excelente libro The Viking-Age Rune-Stones. Custom and Commemoration in Early Medieval Scandinavia, de Birgit Sawyer, ISBN 0-19-820643-7 (Hbk); ISBN 0-19-926221-7 (Pbk), (Oxford University Press, 2003).
Como ejemplo del material que podemos encontrar en este nueva demostración de la riqueza temática de la Oxford University Press vamos a viajar a través de sus 276 páginas.
En la página 31 vemos una fotografía de una inscripción rúnica con serpientes ubicadas al azar y cuyo texto – que encontramos en las páginas 49 y 50 , dice: “¡Lea! Germund consiguió a Gerlog, una doncella, como esposa. Ellos tuvieron un hijo antes que Germond se ahogara y entonces el hijo murió. Posteriormente ella consiguió a Gudrik como su esposo. (una parte dañada que probablemente se refiera a la tenencia de Hillersjo por parte de Gudrik). Entonces ellos tuvieron hijos pero solo una hija sobrevivió, y su nombre fue Inga. Ragnfast de Snottsa la hizo su esposa. Posteriormente, él murió y después el hijo. Y la madre (Inga) heredó de su hijo. Entonces tuvo a Eric como su esposo. Entonces ella murió. Entonces Gerlog heredó de su hija, Inga. Torbjorn el poeta talló estas runas”.
Birgit Sawyer enseña Historia en Trondheim, Noruega y ha escrito el primer estudio global de las piedras rúnicas en Escandinavia, las que nos brindan información sobre la conversión de los vikingos al cristianismo, el crecimiento del poder real, y por sobre todo, las costumbres hereditarias del período.
Un libro imprescindible para comprender el cómo el Imperio del Mediterráneo evolucionó hacia el Imperio del Atlántico Norte.

Guillermo Compte Cathcart

0 Comments:

Post a Comment

<< Home