Saturday, December 30, 2006

Los Últimos Señores de la Guerra Romanos

Los Últimos Señores de la Guerra Romanos

Late Roman Warlords, de Penny MacGeorge, ISBN 0-19-925244-0, (Oxford University Press, 2002), Oxford Classical Monographs, 347, es un libro muy especial para conocer a los Cultemas Biográficos Solitarios que nos permitirán escribir la verdadera historia de la Evolución del Imperio Romano, nuestra propia historia.
En el Index de este interesante trabajo de Penny MacGeorge – Profesora en la Carisbroke High Schooly y en el Isle deWight College – contamos 109 Cultemas Biográficos Solitarios: Ablabius 229; Alla 225; Ambrose, St. 6; Amory, P. 181 n. 20; Applebaum, S. 151 n. 43; Arbogastes 7; Arcadius 6-7; Ardaric 283; Asterius 9; Athanaric 178 n 6; Auspicius, bishop 75; Barker, E. 263; Barnes, T. D. 199-200; Barnish, S. 282 n. 58; Barnwell, P. S. 263; Basina 95; Bauto 6-7; Baynes, N. H. 199 n.98; Blockley, R. C. 65 n. 4; Brachila 283; Caelius Aconius Probianus 224; Cambi, N. 20 n. 16; Castinus 9; Chararic 128; Collins, R. 304; Constantine I 5; Constantine Porphyrogenitus 29; Croke, B. 229 n. 75; Dagobert 150; Dalmas, St.162; Daly, W. M. 119 n. 30; Demo, Z. 23 n. 42; Domninus 188 n. 49; Drinkwater, J. 163; Dubos, L’Abbé, 88 n. 29; Edeco 284; Eugenius 7; Euphemia 235 n. 102; Fanning, S. 134-5; Felix 12; Felix, bishop 104 n. 96; Gams, P. B. 194; Generidus 24; Gennadius Avienus 224; Gildas 72 n. 6; Heather, P. J. 229 n.72; Heraclion 309; Heraclius 57; Hermianus 242 n. 138; Hesychius 184-85; Hilarius, pope 245; Honoria 8; Honorius, bishop 61; Hubaldus 76; Longnon, A. 128 n. 71; Lot, F. 147; Loyen, A. 205 n. 133; Lupus, St 75n. 25; Macrobius Ambrosius Theodosius 224; Macrobius Plotinus Eudoxius 224; Magnus Maximus 6; Marius of Avenches 98; Max, G. E. 50-1; Merovech 76-7; Messianus 193; Modestus 257; Muhlberger, S. 173; Musset, L. 276n. 33; Odovacrius 101; Olympiodorus 182 n. 24; Orna-Ornstein, J. 311; Ovida 62; Paulus 290; Pelagia 183 n. 26; Perpetuus, St. 85 n. 23; Petrus 84; Philotheus 245; Pirmenius 280; Polemius Silvius 35-6; Pollentia 231 n. 86; Proclus 30; Rechila 178; Rechimund (us) 178; Romulus (comes) 277; Rougé, J. 311; Rufius Synesius Hadrianus 224; Sambida 230; Sarus 229 n. 78; Severus (Messius Phoebus) 52; Sigisvult 170; Simeon, St. 119; Sindila 225; Sivan H. 141 n. 28; Sixtus, Pope 36; Stephanus Byzantius 21; Symmachus 229; Tomlin, R. 228 n. 66; Vaison 274; Valens 25; Valentinian I 6; Valentinian II 6-7; Valila (Flavius) 225; Van Dam, R. 71; Victor of Vita 50; Vidimer 272; Wallace-Hadrill, J. M. 95 n. 57; Wood, I. 132; Wormald, P. 13 n. 30; Zosimus 25.
Estos 109 Cultemas Biográficos Solitarios forman parte de lo que denomino la otra historia de la historia, la historia que aún debe escribirse.
Veamos algunos de ellos.
Victor de Vita 50: “Procopius, Victor de Vita (I, 5) y el Oráculo de Baalbek (de comienzos del siglo VI) brindan evidencia que los Vándalos asolaban Dalmatia en ese tiempo y plausiblemente, Sicilia estaba siendo usada como base”.
¿Quién fue este Victor de Vita? ¿Cómo supo de estas correrías de los vándalos? ¿Cuándo escribió? ¿Dónde vivió?
Victor de Vita, es por sí mismo, un excelente tema para una investigación histórica y lo mismo podemos decir de cada uno de los demás cultemas biográficos solitarios que hemos encontrado en el Index de este libro de la Oxford University Press.
Romulus (comes) 277: “Orestes tenía contacto con el imperio occidental en ese tiempo, porque cuando Priscus visitó a los Hunos, él estaba casado con la hija de Romulus, un funcionario importante a las órdenes de Aetius, que había sido enviado como ministro plenipotenciario ante Attila”.
¿Cuántas páginas memorables podría escribir un devoto de la novela histórica con un personaje como este Romulus que es enviado a la corte bárbara de un Attila conquistador y que permite que su hija se case con uno de los ayudantes romanos del huno?
Odovacrius 101: “En el noveno mes de ese año la tierra tembló. Odovacrius hizo un tratado con Childeric y ambos dominaron a los Alamanni, quienes habían invadido parte de Italia”.
(Eo anno mense nono terra tremuit. Odovacrius cum Childerico foedus iniit, Alamnnusque, qui partem Italiae pervaserant, subiugarunt).
Muhlberger, S. 173: “La complicada composición textual de este trabajo es discutido en profundidad por Mommsen y Muhlberger, quien muestra que este material proviene de fuentes fidedignas del siglo V”. [Muhlburger, S. (1984), “Heroic Kings and Unruly Generals: The ‘Copenhagen Continuation’ to Prosper Reconsidered”, Florilegium,6: 50-95].
Este último cultema biográfico solitario nos muestra la importancia del análisis de las fuentes para reconstruir la evolución del imperio romano.
La novedad es que Muhlburger es un historiador y no un personaje histórico de finales del Imperio.
Orna-Ornstein, J. 311: ¿quién fue?...¿quién es?
Bueno, para averiguarlo, hay que leer el libro.
Guillermo Compte Cathcart

0 Comments:

Post a Comment

<< Home